Medir todo no siempre ayuda, medir lo relevante, sí

Medir todo no siempre ayuda. Medir lo relevante, sí

7/17/20251 min read

Cuando una empresa empieza a incorporar herramientas de Business Intelligence (BI), es común que quiera medirlo todo. Cada métrica parece importante, cada variable podría contener una respuesta, y los dashboards se llenan de gráficos, tablas e indicadores que muchas veces no logran cumplir su verdadero propósito: ayudar a tomar decisiones estratégicas.

La experiencia nos muestra que, si bien contar con información es fundamental, no toda métrica es relevante para todos los niveles de gestión ni para todas las decisiones. Medir sin foco puede generar más confusión que claridad, y terminar alejando a los equipos del uso real y cotidiano de los datos.

El verdadero valor de una solución de BI no está en la cantidad de datos que puede procesar, sino en su capacidad para alinear esa información con los objetivos del negocio. ¿Dónde queremos llegar? ¿Qué decisiones necesitamos tomar más rápido o con mejor fundamento? ¿Qué información necesitamos monitorear para anticipar desvíos o detectar oportunidades? Esas son las preguntas que deben guiar el diseño de cualquier tablero de control.

Por eso, en BTN creemos que una buena solución de BI no comienza con la elección de una herramienta, sino con la comprensión profunda del negocio y de su estrategia. Solo desde ahí es posible seleccionar qué indicadores construir, cómo visualizarlos y cómo hacerlos útiles para quienes los usan todos los días.

Alinear los datos con la estrategia no solo hace más eficiente el uso de la información: transforma a los dashboards en verdaderas herramientas de gestión. Y cuando eso sucede, la toma de decisiones deja de depender de la intuición para apoyarse en evidencia clara, oportuna y accionable.